lunes, 11 de noviembre de 2013

PROYECTO DE TRABAJO: LA REVOLUCIÓN FRANCESA


A lo  largo de la segunda mitad del mes de Noviembre, los alumnos de 4º A y B de Ciencias Sociales vamos a realizar una pequeña investigación sobre la Revolución Francesa. El objetivo que pretendemos alcanzar será conocer los motivos de su estallido, el discurrir de los principales acontecimientos y qué consecuencias tiene en la Historia estos hechos. La última fase de este proyecto de trabajo consiste en ponernos en la piel de uno de los tres grupos sociales que intervienen en el proceso revolucionario. De esta manera, a través de la empatía histórica podremos alcanzar una comprensión más profunda.           
Una parte esencial del proyecto de trabajo es aprender a trabajar de forma cooperativa. Tras la primera experiencia en la unidad 1, con la elaboración del Glogster, en esta segunda unidad los alumnos van a trabajar durante tres semanas en grupos de 3 o 4 alumnos. Van a empezar a ser protagonistas de su propio proceso de aprendizaje exponiendo qué quieren/necesitan aprender (objetivos) y a qué se comprometen individualmente (compromisos personales).
Los objetivos generales que todos deben cumplir en el apartado de actitudes están expuestos en el aula y se evaluarán a través de una ficha de observación que evaluará el profesor y cada uno de los grupos. La ficha está en la entrada del Blog justo anterior a ésta. 
Los objetivos conceptuales que deben alcanzar son:
-       Conocer las causas y desarrollo de las fases de la Revolución Francesa
-       Conocer el significado histórico de este hecho
-       Conocer las relaciones que tiene la Revolución Francesa con la Ilustración
Este apartado se evaluará a través de la realización de una prueba escrita y a través de la observación diaria y del diálogo profesor-alumno (preguntas de comprensión realizadas por el profesor a cada grupo a lo largo del proceso de trabajo).
Por último, los alumnos van a realizar una exposición oral con ayuda de power point o impress, para ello deben saber:
-       realizar una exposición oral
-       realizar un story board
-       manejar power point
-       saber realizar un power point para potenciar un mensaje
Esta parte del proyecto será evaluada tanto por el profesor como por el grupo-clase, a través de una rúbrica diseñada para este propósito.

No hay comentarios:

Publicar un comentario